Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

JUICIOS VALORATIVOS

Imagen
Hacemos juicios de valor cada vez que calificamos acciones o cosas. Los juicios de valor pueden ser juicios morales, éticos, estéticos, políticos, religiosos, étc, y se contraponen a los juicios de echos. Los juicios de valor expresan nuestros gustos, preferencias, ideologías, étc. Son usados cotidianamente en casi todas las áreas del conocimiento, por ejemplo, en las ciencias sociales y en las ciencias humanas. Estos juicios califican a las cosas como buenas o malas, correctas o incorrectas, los juicios de valor solo deben ser realizados por aquellas personas cuyos ideales y procedimientos sean congruentes con sus hechos en todo momento. La mejor manera de emitir nuestra opinión o punto de vista de cualquier cosa es haciendo un juicio de hechos, que se limita a describir un hecho sin añadir valoración alguna. Formato APA: ana valencia. (2017). que es juicio valorativo. septiembre 2017, de SlideShare Sitio web: https://es.slideshare.net/amvi75/qu-es-un-juicio-valorativo

JERARQUÍA DE VALORES

Imagen
La jerarquía de valores es un rango de valores superiores e inferiores en el que se establece el orden moral e ideológico de la vida, el orden de estos valores es algo muy debatido y difícil de determinar, ya que para llegar a una conclusión, el proceso es subjetivo por que va a depender de las perspectivas personales, grupales, educativas, culturales y sociales. Los valores se dividen en valores infrahumanos, inframorales, económicos, morales y religiosos. Para tener mayor claridad del concepto de jerarquía de valores, es prudente definir lo que es una jerarquía y lo que es un valor, por su naturaleza, características. importancia e influencia en la vida humana. Formato APA:  ricardo canaan. (2017). que es una jerarquia de valores. septiembre 2017, de lifeder Sitio web: https://www.lifeder.com/jerarquia-de-valores/

VALORES Y ANTI-VALORES

Imagen
Así como existe una escala de los valores, también existe de los anti-valores. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarlos como personas, son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro, también son fuentes de satisfacción y plenitud. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tala de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría, calculadora, insensible al entorno social. 

PORTADA DEL BLOQUE ll

Imagen
Axiología y Ética Dentro de este bloque vamos a conocer la relación que tienen estas dos ramas de la filosofía .  La axiología es una rama de investigación filosófica, la que se encarga de estudiar la naturaleza de lo que es la valoración humana, lo que son los valores y lo que es importante para las personas, puede se definida como la teoría de los valores. La ética tiene que ver con lo que es bueno para los individuos y la sociedad, también se describe como la filosofía moral. La ética trata del estudio de lo que es apropiado para el hombre. trata de la pregunta ¿Qué es lo que debo hacer? 

CONCLUSIÓN BLOQUE 1

Imagen
Dentro de este bloque aprendí varias cosas muy importantes, y que me pudieron ayudar a comprender la materia, por ejemplo, al principio se trataba de las diferencias entre la ética y la moral, en el desarrollo se fueron desglosando las ramas de la filosofía y se explicó de que comprendían tres, después se explicó los pensamientos de los cuatro filósofos mas importantes que son Sócrates, Aristóteles, Epícuro y Kant. Y puedo resumir que la ética si refiere a las acciones de las personas, pero también existe otros demás dentro de la ética que es necesario conocer y estudiar.  

PRINCIPALES ESCUELAS ÉTICAS DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO

Imagen
SÓCRATES Sócrates identificaba la virtud con el conocimiento: no se puede hacer lo justo si no se le conoce, pero también es imposible dejar de hacer lo justo una vez que se le conoce. ARISTÓTELES Aristóteles se distancio de las posiciones idealistas para elaborar un pensamiento de carácter naturalista y realista. Frente a la separación radical entre el mundo sensible y el mundo intangible planeada por las doctrinas platónicas, defendió la posibilidad de aprender la realidad a partir de la experiencia.  EPÍCURO  Defiende la búsqueda de una vida buena y feliz mediante a administración inteligente de placeres y dolores, la axtarancia y los vínculos de amistad entre sus correligionarios, en su pensamiento se encuentra el bien y mal supremo, los placeres del cuerpo y alma, la razón y la finalidad.  KANT   La filosofía tenia que llevar a una critica de la razón misma, someter a esta a juicio para poder valorar sus derechos...

RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA AXIOLOGĺA Y LA ESTÉTICA

Imagen
La ética es una disciplina teórica que versa sobre lo práctico: la acción, es decir, los hechos, también es un área de la filosofía que muestra como se rigen las bases de la moral vinculando siempre la realización del bien con la felicidad y la realización del mal con la infelicidad y el sufrimiento. Se designa con el termino axiologίa a la rama de la filosofía que se ocupa y centra en el estudio de la naturaleza de los valores y juicios valorativos. La estética es la disciplina filosófica que explica los procesos que generan la experiencia de lo bello y del arte, y analiza los conceptos que intervienen en estos dos campos.  LA RELACIÓN QUE TIENEN, ES QUE LAS TRES SON UNAS DE LAS RAMAS MAS IMPORTANTES DE LA FILOSOFÍA, YA QUE LA ÉTICA COMO SE DICE ANTERIORMENTE SE REFIERE A LAS ACCIONES DE CADA PERSONA, Y LA AXIOLOGĺA SE REFIERE A LOS JUICIOS VALORATIVOS PARA SER MAS CLAROS Y LA ESTÉTICA SE PUEDE UTILIZAR AL MOMENTO DE DECIR EL JUICIO, SE EMPLEA EL LENGUAJE MAS...

DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y MORAL

Imagen
La ética y la moral pueden parecer lo mismo, pero si te paras a analizarlas por separado puedes encontrar que tiene algunas diferencias. La moral influye en las normas de conducta de una persona y la ética influye en las normas de conducta de una sociedad.             Formato APA:   pedro rodriguez. (2010). diferencias entre etica y moral. septiembre 2017, de diferencias entre- Sitio web: http://diferencias-entre.com/diferencia-entre-etica-y-moral/

ORIGEN DE LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA FILOSOFÍA

Imagen
Así como tus manos y pies son parte de ti por estar en tu cuerpo, la ética es parte de la filosofía. de manera metafórica, podemos decir que la ética son las manos y la filosofía son los pies; la ética pone en acción las ideas, es un saber teórico-práctico del ser humano y su relación con los demás. Cuando la filosofía piensa sobre cómo son y cómo deberían relacionarse las personas entre ella, con su entorno o consigo mismas, se llama ética o filosofía moral.   Tanto la filosofía como la ética investigan las maneras de actuar de los hombres, que los lleva a hacer eso, su conducta ya que de esta manera se distinguirán  sus aspectos relacionados con los valores, lo que les permitirá convivir como sociedad.  Formato APA:  ysabel salazar. (19 de octubre de 2010). relación entre la filosofía y ética . septiembre 2017, de blogger Sitio web: http://ysabel1408.blogspot.mx/2010/10/relacion-entre-filosofia-y-etica.html

BLOQUE 1

Imagen
LA ĖTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA En este primer bloque se hablará principalmente de la relación que tiene la ética con la filosofía como su nombre lo indica, por ejemplo los filósofos Sócrates, Aristóteles, Epicuro y Kant emplearon también la ética en sus conocimientos, es decir en sus formas de pensar. Existen varias ramas de la filosofía y son muy  importantes destacarlas y son las siguientes: Metafísica( teodicea, ontologia), epistemologia, logica, etica, politica, antropologia fisica, gnoseología, estética y filosofía de la naturaleza. Pero las principales solo son cinco: Religión, Ontología, epistemología, gnoseología y axología; y dentro de este bloque se les dará su definición.  

ÉTICA Y VALORES 1

Imagen
La asignatura de Valores Éticos, tiene como objetivo fundamental favorecer el desarrollo de la persona en lo relativo a sus capacidades intelectivas y emocionales, con el fin de que viva su proyecto personal, fundamentado en valores éticos libremente elegidos, fomentando la consolidación de su autoestima, su dignidad personal, y la participación democrática como ciudadano del Estado Español, de la Unión Europea y de la comunidad internacional, contribuyendo a la construcción de un mundo basado en la justicia, la igualdad, la libertad, la seguridad y la paz. 

BIENVENIDA

Imagen
                                                                                                        Hola y bienvenidos a mi blog❣ Aquí van a poder encontrar diversos temas acerca de la ética, yo realice este blog porque es un proyecto de la materia de Ética y Valores 1, además dentro de este como dije anteriormente, van a encontrar vídeos, imágenes y fuentes de consulta por si tienen alguna duda ir a ese sitio web, pero una de las cosas principales del por que realice este blog fue para que lo puedan mirar esas personas que se le dificulta esta materia y aquí pueden conocer más a fondo de manera sencilla :)