TIPOS DE NORMAS

Norma social Es una regla a la que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades de los individuos que forman parte de una sociedad. Dentro de cada sociedad existen normas de convivencia que nacen de un deseo generalizado con la finalidad de conseguir orden y estabilidad social.

Resultado de imagen para norma social

Norma jurídica Regla de conducta dictada por un poder legítimo para regular la conducta humana. La norma prescribe, prohíbe, autoriza o permite determinada conducta individual o social. Atendiendo a este significado, cuando se habla de norma se está haciendo referencia al contenido de un texto jurídico, sea éste de rango constitucional, legal o reglamentario y, en general, de cualquier disposición que genere obligaciones y derechos.

Resultado de imagen para norma juridica



Norma religiosa Como toda norma, las religiosas imponen conductas al hombre, de hacer o de no hacer, con la finalidad de lograr un mundo humano mejor, pero en el caso de las normas religiosas con una meta trascendente: recibir el premio a sus buenas acciones en la vida ultraterrena, o también allí, el castigo correspondiente. 

Resultado de imagen para norma religiosa


Norma moral Reglas de conducta, de contenido ético, válidas para la sociedad, una clase, una capa social, el individuo. En las normas morales, la actitud del hombre hacia unos fenómenos se señala como buena o mala, como justa o injusta en virtud de una exigencia social, corriente, no por unas leyes de derecho, y esto es lo que distingue tales normas de las jurídicas. El carácter normativo de la moral está determinado por el hecho de que la sociedad (o la clase social) en consonancia con sus intereses prohíbe en la esfera de la conducta la manifestación de aquello que destruya un bien valioso para la sociedad (clase) y estimula los actos que resulten favorables al bien o lo produzcan.

Resultado de imagen para norma moral




APA: Martha Arreola. (2016). Norma social. Noviembre 2017, de Blogspot Sitio web: https://definicionlegal.blogspot.mx/2011/06/norma-social.html





Comentarios

Entradas más populares de este blog

RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA AXIOLOGĺA Y LA ESTÉTICA

ORIGEN DE LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON LA FILOSOFÍA

CONCLUSIÓN FINAL DEL CURSO